top of page

Una buena recomendación para evitar el maltrato animal, es instruir a los niños desde pequeños la empatía para interpretar que quieren, lo que les gusta y lo que no a nuestras mascotas, a pesar de que no puedan hablar. Asimismo, debemos inculcar responsabilidad porque llevar a casa una mascota no es un asunto que se tome a la ligera, ya que hay que brindarles atención, compañía, alimentación, un hogar o atender sus necesidades físicas.  También, es importante que todas las personas, al igual de las autoridades, tomen más conciencia sobre este caso y respeten la ley que protege a los animales. La sociedad debería darse cuenta de cuán importante es este problema y las consecuencias que ocasionaría más adelante si no empiezan a cuidar y brindar la debida atención a sus animales. Otra solución sería adoptar a estos animales, ya que no cuentan con un hogar y mucho menos con alimentos. El adoptar a los animales generaría una gran disminución en la tasa de animales abandonados y así no causaría efectos negativos en nuestra comunidad.

Aquí tenemos algunas asociaciones, conformado en su mayoría por veterinarios y por lo general ellos requieren apoyo como agua, alimentos y medicinas, por ejemplo, estas son las siguientes compañías:

  • WUF: Es una asociación sin fines de lucro dedicada a la promoción de la adopción, el trabajo de concientización sobre la realidad de los perros en estado de abandono y la ejecución de proyectos que contribuyan a la construcción de un mundo mejor para todos los perros.

    DEFIENDE TÚ TAMBIÉN SUS DERECHOS
  • c-facebook
bottom of page